Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

¿Está preparado tu negocio para vender en Internet?

Alejandro Huerta • 14 de mayo de 2018

Se hace camino al andar dijo el poeta. Esta corta y significativa frase describe de forma precisa la actitud y la predisposición necesaria para cualquier estratega de negocios, al enfrentarse con el reto de comprender una realidad que alcanzó a los mercados globales con una velocidad sorprendente. La economía digital es un hecho que no está sujeta a nuestra voluntad y ha llegado para quedarse, la decisión de dar los primeros pasos en esta ruta será con seguridad correcta e incuestionable.


Adaptar un modelo de negocios tradicional al contexto y escenarios de un mercado digital pasa por comprender tanto la nueva dinámica regida por la velocidad de interacción con el consumidor, como el poder que este último adquirió gracias a la tecnología de Internet.


Esto significa, en términos de mercadeo, comprender que el esfuerzo de acercamiento con el comprador debe dirigirse en gran medida a escuchar lo que este requiere de la marca, como premisa que permita dirigir la comunicación publicitaria, para lograr la obtención de su preferencia y confianza.


Las ideas previas se deben traducir en acciones concretas que todo negocio debe planificar en un horizonte de tiempo dictado por su capacidad de reacción.


Paso 0. Construir la plataforma digital que se utilizará como base para participar en el mercado de Internet. Dicha plataforma deberá incluir los recursos humanos, las herramientas y un plan de marketing – plan de ventas que refleje de forma clara y precisa (cuantificable) los objetivos estratégicos establecidos como meta-.


La ejecución de un plan deberá incluir como mínimo los siguientes tácticas:


1. Tener presencia y relevancia en Internet.

2. Ser fácilmente localizable en los canales digitales elegidos.

3. Una estrategia de comunicación específica para la audiencia objetivo (comprador ideal), a partir de contenidos de interés.

4. Diseñar publicidad digital atractiva y medir su impacto de forma precisa.

5. Analizar detalladamente las respuestas de la audiencia objetivo para retroalimentar al ciclo de ventas- marketing.

6. Contar un registro formal de los prospectos interesados para establecer un plan de seguimiento y calibrar la posibilidad de la venta.


Si has sido exitoso en tu negocio con un modelo tradicional o estas iniciando el proceso de transformación digital, la fórmula anterior es válida ya que implícitamente solo “iniciarías” con diferentes niveles de solidez o avance en una ruta que demandara la apertura al cambio, la capacidad de aprender y la iniciativa para rediseñar la operación de la empresa, con el único propósito de responder con rapidez y flexibilidad a la demanda.


Diseñar un plan para ingresar y participar en medios digitales demanda plena conciencia de que no hay “actos de magia” que transformen al negocio de la noche a la mañana; adquirir experiencia, equivocarse y sobre todo ser consistente serán en el mediano plazo buena inversión.


Un catalizador muy recomendable para agilizar este proceso de maduración digital es buscar apoyo en asesores profesionales que colaboren en el diseño de la estrategia, el desarrollo del plan o la ejecución del mismo. No hay mejor o peor ruta, la correcta será aquella que se ajuste de forma puntual a la visión que el negocio tenga de sí mismo y a su voluntad y capacidad de reinventarse.

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
ChatGPT y SEO: Mitos vs. Realidades
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de junio de 2025
La irrupción de herramientas como ChatGPT Search ha redefinido las reglas del posicionamiento online. Para cualquier negocio que compite en entornos digitales, navegar este nuevo panorama exige separar el ruido de las oportunidades reales.
Marketing Digital 360°: Por Qué la Omnicanalidad es un Imperativo Competitivo en B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 20 de junio de 2025
Si hoy su equipo de marketing le propusiera una estrategia digital que funcione recortando "canales secundarios", ¿firmaría el cheque?.
Pareto en el Marketing Omnicanal: La Paradoja de la Eficiencia Invisible
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 29 de mayo de 2025
La Ley de Pareto, con su premisa de que el 80% de los resultados surge del 20% de las causas, ha sido adoptada como un dogma en la gestión empresarial. Sin embargo, su aplicación al marketing digital omnicanal enfrenta una contradicción intrínseca: la necesidad de integrar múltiples canales —desde redes sociales hasta puntos de venta físicos— choca con la urgencia de identificar qué acciones generan valor real.
Analítica Web, Pulso del Marketing Digital de 360º
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de mayo de 2025
Hablar de marketing digital en el siglo XXI sin referirse a la analítica web es como pretender navegar un océano sin brújula. En un entorno donde cada clic, cada desplazamiento y cada interacción deja una huella, la analítica se convierte en el sistema nervioso central de cualquier estrategia digital.
Más Entradas
Share by: