Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

4 consejos para elegir temas para tu estrategia de marketing de contenidos

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 25 de septiembre de 2019

¿Alguna vez te has sentido inseguro sobre qué contenido crear y compartir? ¿Te resulta difícil mantener un flujo constante de ideas?. Puede ser difícil y agotador cuando constantemente tienes que pensar en el nuevo contenido que tu audiencia anhela. No te preocupes, ¡todos hemos estado ahí!. Llegará un momento en que empezaremos a quedarnos sin ideas, pero no es el fin del mundo. Haz una pausa por un momento, da un paso atrás y vuelve a evaluar tu estrategia de marketing de contenidos antes de seguir adelante nuevamente.


Documentar tu estrategia de contenidos va más allá de qué contenido estás creando. Debes preguntarte por qué lo estás creando, para quién lo estás creando, qué canales utilizarás para respaldarlo y cómo apoyará a tu estrategia de marketing de contenidos. ¿Sabías que solo el 42% de los “marketers” de contenido documentan su estrategia de marketing de contenidos?


Si te sientes estancado, aquí hay 4 consejos para elegir los temas correctos para tu contenido:

Define y comprende tus objetivos organizacionales

Elegir los temas correctos y establecer los objetivos correctos para tu contenido inicia por establecer una base sólida y obtener una comprensión sólida de los objetivos de tu organización. ¿En primer lugar, por qué tener una estrategia de marketing de contenidos? Para muchas empresas y marcas B2B y B2C, los objetivos organizacionales principales podrían ser la generación de leads, aumentar el conocimiento de la marca, impulsar el compromiso, tú dilo. Este es un buen punto de partida, y dependiendo de los objetivos y necesidades de tu organización en particular, hay varios tipos de marketing de contenidos disponibles para elegir.

Usa tu analítica

Después de mirar hacia atrás sobre los objetivos de la organización para tu estrategia de marketing de contenido, utiliza tu analítica para determinar qué le gusta a tu audiencia. Si alguna vez te sientes atrapado eligiendo los temas correctos para tu contenido, selecciona tus piezas de contenido de mejor rendimiento y prueba darle un nuevo giro a un “viejo favorito”.


La analítica puede ayudarte a guiar tu toma de decisiones cuando se trata de tu estrategia de marketing de contenidos. Una herramienta útil que muchas empresas están explorando hoy en día es un sistema de gestión de contenidos (CMS) totalmente integrado. Por ejemplo, el sistema de administración de contenidos de Hubspot permite a los “marketers” de contenido crear y administrar su contenido a gusto, optimizar su contenido para generar resultados y rastrear el rendimiento de su contenido.


También puedes acceder a tus estadísticas y análisis de redes sociales para tomar decisiones informadas al intercambiar ideas sobre nuevas ideas de contenido. Una vez que hayas identificado tus principales “posts”, ve si hay un tema común entre ellos. ¿Algún tipo de contenido en particular (p. Ej., texto, imagen, video) funciona mejor que otros?. Es posible que también desees analizar el nivel de participación (por ejemplo, likes, comentarios) en estas publicaciones.

Pregúntale a tu audiencia

Preguntarle a tu audiencia es otro consejo para ayudarte a elegir los temas correctos para tu contenido. Al final del día, tu audiencia son las personas que interactúan con tu contenido, por lo que es importante saber qué tipo de contenido anhelan ver.


Hay varias formas de hacerlo. Puede ser tan simple como configurar una encuesta o publicar una pregunta en alguno de tus canales de redes sociales. Pregunta a tus seguidores qué tipo de contenido quieren ver y deja espacio para respuestas abiertas.


También puedes dejar que tus preguntas frecuentes ayuden a crear temas de blog. Echar un vistazo a las preguntas más frecuentes de tu público objetivo puede ayudarte a elegir los temas correctos para tu estrategia de marketing de contenidos. Incluso cuando sientas que te estás quedando sin ideas y contenido, las preguntas frecuentes tienden a evolucionar con tendencias. A medida que pasa el tiempo, las preguntas frecuentes cambiarán, iluminando las nuevas tendencias, los desafíos y los temas que potencialmente puedes abordar.


El papel del cliente está cambiando y es hora de permitir que tu audiencia participe en la configuración de tu estrategia de marketing de contenidos.

Define un objetivo para cada pieza de contenido individual

Para cada pieza de contenido que desarrolles, evalúa el tema y ve cómo se ajusta a cada uno de tus objetivos organizacionales. Esto también te ayudará a seleccionar los indicadores clave de rendimiento (KPI) correctos para rastrear y medir. Por ejemplo, si la generación de leads es tu principal objetivo organizacional, el objetivo del contenido debe estar dirigido a atraer al cliente en las diferentes etapas de su viaje de compra. En este caso, los tipos de contenido podrían incluir la creación de ebooks, white papers o casos de estudio. Si las ventas son también uno de tus principales objetivos organizacionales, es importante que el contenido que elijas mueva la aguja de ventas. El buen contenido, que mueve la aguja de ventas, no solo informa, sino que genera confianza.


Supongamos que el conocimiento de marca es otro de los objetivos organizacionales de tu empresa. En este caso, tu objetivo de contenido podría ser generar tráfico referido. Los posibles tipos de contenido a considerar son los posts de invitados o el contenido de “influencers”. Por ejemplo, colaborar con micro-influencers puede ayudarte a construir una red más amplia para aumentar la visibilidad de tu marca.


Es importante que los temas que elijas se alineen con los objetivos de tu organización para ofrecer una estrategia efectiva de marketing de contenidos.


Mapear y elegir los temas correctos para tu estrategia de marketing de contenidos requiere de una planeación estratégica. Conoce qué contenido funciona bien y con qué se involucra más tu audiencia. No olvides documentar tu estrategia de marketing de contenidos y haz ajustes a medida que evolucionen las tendencias del contenido. Elegir los temas correctos es fundamental para desarrollar e impulsar una estrategia efectiva de marketing de contenidos.


Fuente original: How to Choose Content Marketing Topics: 5 Expert Tips

Autor: Cheryl Baldwin

Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Estrategias de marketing digital para empresas de tecnología B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de agosto de 2025
Descubra cómo las empresas de tecnología B2B pueden aprovechar el marketing digital con ABM, contenido de valor y SEO para generar leads calificados y aumentar ventas.
marketing digital en la industria farmacéutica
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de agosto de 2025
Descubre cómo la industria farmacéutica está adoptando el marketing digital para conectar con pacientes y médicos, equilibrando la regulación con la innovación.
 Growth Hacking
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de agosto de 2025
Aplique growth hacking en B2B digital y B2C: sistema paso a paso para escalar ingresos, retener clientes y optimizar ROI.
Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
ChatGPT y SEO: Mitos vs. Realidades
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de junio de 2025
La irrupción de herramientas como ChatGPT Search ha redefinido las reglas del posicionamiento online. Para cualquier negocio que compite en entornos digitales, navegar este nuevo panorama exige separar el ruido de las oportunidades reales.
Más Entradas
Share by: