Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

Cómo crear una lista de temas de blog sin arrancarse el cabello

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 26 de septiembre de 2019

¿La mera idea de armar una lista de posibles temas de blog te lleva al límite?. Si es así, no estás solo. El contenido ha abrumado al mundo digital, por lo que es más difícil producir algo único. No importa en qué industria te encuentres, encontrarás contenido en cada rincón de Internet, por lo que descubrir cómo crear temas de blog que destaquen de entre la multitud puede ser frustrante. Por improbable que parezca, puedes desarrollar una lista de publicaciones de blog que te harán notar. Solo toma un poco de investigación y un poco de conocimiento para iniciar.

Prueba darle un nuevo giro a tus publicaciones exitosas

Si te encuentras con una gran publicación de blog, no asumas automáticamente que otros en tu industria ya la han leído. Si bien es tentador regañarse por no haber pensado sobre el tema y seguir adelante, esto podría evitar que escribieses una publicación que reciba la misma atención (si no es que más). El mundo digital es un lugar enorme, y sí, tal vez tu público objetivo haya leído ya la publicación. Pero también existe una gran posibilidad de que no lo hayan hecho, y tú puedes llevarlo a ellos, con una versión completamente nueva.


No hay nada de malo en tomar un tema y expandirlo. Si puedes darle un nuevo giro a tópicos probadamente atractivos o agregar más perspectiva a un tema de discusión popular en tu industria, definitivamente vale la pena intentarlo. Mientras desarrolles, en lugar de copiar, otra publicación de blog, puedes terminar con una pieza ganadora de contenido. Los consumidores se sienten atraídos por las empresas que contribuyen de manera significativa a una conversación, en lugar de rehuirla.

Deja que tus preguntas frecuentes te ayuden a crear temas de blog

¿Tu empresa se encuentra respondiendo las mismas preguntas una y otra vez? Responder las preguntas candentes que tus consumidores objetivo desean que se respondan es una excelente manera de involucrarlos. Echar un vistazo a tus preguntas frecuentes es una forma sorprendentemente fácil de crear temas de blog. Al abordar las necesidades que la audiencia ya ha compartido con tu empresa, aumenta significativamente las posibilidades de que tu publicación se consuma.


Otro beneficio de esta táctica es que las preguntas tienden a cambiar con el tiempo. En otras palabras, las preguntas frecuentes de una empresa tienden a evolucionar con tendencias. Si hay un avance particular en la tecnología o una nueva forma de hacer las cosas sobre la cual la gente de la industria está vigilando, es probable que te pregunten al respecto. Aprovecha esto creando blogs sobre estas evoluciones e iteraciones en tu industria.

Prueba las herramientas de contenido y los generadores de ideas

¿Todavía te encuentras atrapado? Proponer temas de blog es un problema increíblemente común. Simplemente haz una búsqueda rápida en la web de “ideas para publicaciones de blog” y mira lo que encuentras. Es probable que encuentres varios generadores de ideas diseñados para ayudarte a encontrar títulos que atraigan a tus lectores. Date una vuelta por uno de estos programas y podrías encontrar algunos títulos que resulten fáciles de recordar.


Los programas automatizados como el Generador de Ideas para Blog de Hubspot pueden ayudar a despertar tu creatividad, pero recuerda que no debería ser la única herramienta en la que confíes para crear temas de blog. Los títulos pueden variar de lo profundo a lo absurdo, y pueden ser demasiado informales o formales para tu industria. Podrías también terminar con algunas ideas simplemente haciendo una búsqueda web tradicional con algunas de las ideas para los blog posts e incluir el nombre o algunos detalles acerca de tu industria. Una vez más, esto puede ayudarte a salir de una situación difícil si estás realmente atrapado, pero ¿cuáles son las posibilidades de que todas estas ideas se hayan escrito tantas veces que el tema sea ya irrelevante?.

Dejar de estresarte y céntrate en lo que funciona

Si aún se te están acabando las ideas, respira hondo y hazte esta pregunta: ¿qué me haría querer leer una publicación de blog? No es necesario que cada publicación sea alucinante para satisfacer una necesidad. Si se responde una pregunta, se entretiene a un lector o se inicia un nuevo tema de conversación, es probable que un blog haya hecho su trabajo.


En última instancia, tú quieres que tu blog sea un lugar de referencia para tu lector objetivo y una herramienta que establezca a tu empresa como líder de pensamiento y solucionador de problemas. Para crear temas de blog, visualiza a tu audiencia ideal y ponte es sus zapatos. Evita cualquier tema que le haga desplazarte y concéntrate en las gemas que le harán querer hacer clic y leer. Haz una lluvia de ideas, pide sugerencias a colegas y quítale el polvo a las publicaciones que mejor te funcionaron. No tengas miedo de escribir tus pensamientos si se te ocurre una idea mientras estés en una reunión o trabajando en otro proyecto. Si “bloguear” es una ciencia, no es exacta; así que prepárate para experimentar un poco en tu viaje hacia el desarrollo de temas de blog sólidos.


Fuente original: Strategies on How to Generate Blog Ideas

Autor: Cheryl Baldwin
Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Estrategias de marketing digital para empresas de tecnología B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de agosto de 2025
Descubra cómo las empresas de tecnología B2B pueden aprovechar el marketing digital con ABM, contenido de valor y SEO para generar leads calificados y aumentar ventas.
marketing digital en la industria farmacéutica
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de agosto de 2025
Descubre cómo la industria farmacéutica está adoptando el marketing digital para conectar con pacientes y médicos, equilibrando la regulación con la innovación.
 Growth Hacking
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de agosto de 2025
Aplique growth hacking en B2B digital y B2C: sistema paso a paso para escalar ingresos, retener clientes y optimizar ROI.
Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
ChatGPT y SEO: Mitos vs. Realidades
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de junio de 2025
La irrupción de herramientas como ChatGPT Search ha redefinido las reglas del posicionamiento online. Para cualquier negocio que compite en entornos digitales, navegar este nuevo panorama exige separar el ruido de las oportunidades reales.
Más Entradas
Share by: