Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

¿Quieres alcanzar el éxito en Internet?… inicia por lo básico

Alejandro Huerta • 25 de octubre de 2017

Hablar de tácticas digitales en mercadotecnia es hoy en día un lugar común. Tecnología e innovación son temas en boga y atraen la atención del mundo empresarial sobre todo cuando se leen historias de éxito de aquellos que decidieron utilizarlas en sus negocios. Sin embargo es igualmente frecuente escuchar, antes de iniciar un proyecto, el que las ideas y discusiones se centren en el ¿cómo?, situación que imperceptiblemente obvia los principios primarios del negocio: determinar la meta, mantener la dirección y el foco para alcanzar el resultado, en cualquiera que haya sido la orientación de ésta: ¿Qué necesito vender?, ¿Cuánto? y ¿Para cuándo? . ¿Te parece que esto suena a Perogrullo?, no lo es…


Conversando con muchos de nuestros prospectos sobre lo poderosa que es la digitalización del mundo de los negocios y la posibilidad que ofrece para sustentar su crecimiento, utilizando los nuevos canales de comunicación con el mercado, encontramos un lugar común: la recurrente idea de que sólo se requiere la decisión de vender en Internet con un plan preestablecido, contar con la infraestructura y el presupuesto necesario para hacerse del apoyo de expertos en plataformas digitales que lo ejecuten y… pensar que lo demás llega automáticamente.


La realidad es que como en cualquier otra estrategia de negocios, un negocio digital es consecuencia del claro planteamiento inicial de objetivos definidos de forma inteligente (SMART*) y como base del soporte de los recursos necesarios. En esa línea de pensamiento nuestra recomendación es siempre hacer un alto y retomar el principio básico de establecer las metas de cualquier iniciativa de forma precisa, darles forma y colocarlas en el contexto correcto, es decir el mundo digital y su dinámica propia. Este obvio ejercicio, no siempre aplicado, sugiere establecer los objetivos de la empresa como condición previa para cualquier de éstos que utilice la web cómo escenario de ejecución.


Requerir más tráfico en el sitio web, contar con más seguidores en las redes sociales o incrementar el número de prospectos parecieran ser metas; sin embargo, definidos en esos términos no son objetivos hacia los cuales se puede dirigir con efectividad una estrategia digital ya que su cumplimiento estaría sujeto de apreciaciones más que de hechos tangibles al no indicarse en que espacio de tiempo, en que cantidad o en que porcentaje serían “medidas” dichas metas.


Entremos en materia señalando que la consecución de los objetivos en plataformas digitales demandará de un proceso previo para establecerlos de forma clara y con el requisito de ser: Específicos (S), Medibles (M), Alcanzables (A), Relevantes (R) y ejecutables en un horizonte de Tiempo determinado (T).


Utilizar objetivos SMART se traduce en un trabajo de discusión, acuerdo y planteamiento preciso de propósitos y tácticas en una línea de tiempo que defina, por ejemplo: “Incrementar el tráfico en el sitio web de la compañía en un “15%, utilizando promociones on line durante un periodo de 6 meses con una inversión de 30,000 pesos mensuales para lograr una conversión de ventas equivalente a 1,000.000 de pesos y cumplir con un ROI del positivo de 10% dentro del periodo anual”.


Estos objetivos realistas y medibles son convertidos en indicadores (KPI´s, key performance indicators) en las plataformas digitales, las cuales se caracterizan por contar con herramientas analíticas que permiten el permanente monitoreo y medición de las acciones ejecutadas prácticamente en tiempo real, lo que permite el ajuste y la toma de decisiones con la oportunidad necesaria para evitar desviaciones de la meta.


La experiencia demuestra que los proyectos digitales exitosos están sustentados, en gran medida, por metas claras que gobiernan una ejecución táctica instrumentada correctamente; lo segundo es necesario, lo primero indispensable.


El mundo digital es una ruta que se recorre velozmente, las tácticas son múltiples, el retorno factible; todo esto si el destino es claro desde el principio.

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
ChatGPT y SEO: Mitos vs. Realidades
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de junio de 2025
La irrupción de herramientas como ChatGPT Search ha redefinido las reglas del posicionamiento online. Para cualquier negocio que compite en entornos digitales, navegar este nuevo panorama exige separar el ruido de las oportunidades reales.
Marketing Digital 360°: Por Qué la Omnicanalidad es un Imperativo Competitivo en B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 20 de junio de 2025
Si hoy su equipo de marketing le propusiera una estrategia digital que funcione recortando "canales secundarios", ¿firmaría el cheque?.
Pareto en el Marketing Omnicanal: La Paradoja de la Eficiencia Invisible
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 29 de mayo de 2025
La Ley de Pareto, con su premisa de que el 80% de los resultados surge del 20% de las causas, ha sido adoptada como un dogma en la gestión empresarial. Sin embargo, su aplicación al marketing digital omnicanal enfrenta una contradicción intrínseca: la necesidad de integrar múltiples canales —desde redes sociales hasta puntos de venta físicos— choca con la urgencia de identificar qué acciones generan valor real.
Analítica Web, Pulso del Marketing Digital de 360º
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de mayo de 2025
Hablar de marketing digital en el siglo XXI sin referirse a la analítica web es como pretender navegar un océano sin brújula. En un entorno donde cada clic, cada desplazamiento y cada interacción deja una huella, la analítica se convierte en el sistema nervioso central de cualquier estrategia digital.
Más Entradas
Share by: