TEDA - Agencia de Marketing Digital México

Consideraciones clave para tu contenido en el escenario de evolución de los buscadores

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 3 de abril de 2019

Los usuarios de internet de hoy en día están cambiando la manera en la que exploran la web y como resultado, los motores de búsqueda están constantemente evolucionando para poder adaptarse a este cambio. Esto ha tenido un impacto significativo en la manera en la que los buscadores encuentran contenido y cómo el contenido está siendo clasificado, lo que afecta el rendimiento general del SEO de la empresa. Se acabaron los días en los que la medición del éxito de tu SEO se basaba únicamente en el seguimiento de los “rankings” de las palabras clave (keywords). Con tantos factores que ahora entran en juego para conseguir el éxito del SEO, es el momento de reformular tu contenido de marketing y tu estrategia en medios sociales para mantener el paso con el siempre cambiante panorama de las búsquedas. Necesitarás considerar cómo puedes re-estructurar tu contenido para que, de esa manera, aparezca en las principales ubicaciones de búsqueda.


Echa un vistazo a algunas de las maneras en las que los motores de búsqueda están cambiando junto con los buscadores (personas que realizan las búsquedas). Hablaremos acerca de varias consideraciones clave a tener en cuenta sobre cómo mejorar tu estrategia de marketing de contenidos para mantenerte al día con este panorama cambiante.

La Búsqueda Móvil está Dominando la Web.

Se predice que el móvil se convertirá en el dispositivo dominante para las búsquedas en el 2019. Muchos usuarios ahora están llevando a cabo búsquedas móviles más que en cualquier otro dispositivo (ej. tablets y computadoras de escritorio).

unsplash-e1

Consideraciones clave: Para que tu contenido pueda “rankear” más alto y logre conseguir el éxito de SEO, debes asegurarte de que el contenido en tu sitio web esté completamente optimizado para el móvil. ¿Cómo absorben los usuarios el contenido móvil? La amabilidad móvil es clave. Google ahora espera que las páginas web se carguen en menos de 3 segundos. Mejora los tiempos de carga de tu sitio web comprimiendo las imágenes en tus páginas web y asegúrate de que tu contenido sea fácil de digerir. Huffington Post es un perfecto ejemplo de una compañía que ha dado justo en el clavo con su experiencia en la web móvil.

IMG-3

Su contenido es fácil de revisar, digerible e ideal para los usuarios móviles en movimiento. Cuando comparas ambas, la versión móvil y la versión de computadora de escritorio, el sitio móvil de Huffington Post es optimizado para ajustarse a una pantalla más pequeña y también tiene menos palabras en su página de inicio. Como resultado, los lectores pueden repasar fácilmente el contenido de la página web.

La Búsqueda por Voz está Cambiando la Manera en que la Gente Busca en la Web

De acuerdo con Forbes, el 50% de las consultas de búsqueda serán por voz para el 2020. La búsqueda por voz está cambiando dramáticamente la manera en que la gente busca en la web. Esto ha sido posible con la ayuda de asistentes de voz como Google Home, Alexa y Siri. Como resultado, los motores de búsqueda como Google están poniendo un mayor énfasis en la optimización de la búsqueda por voz.

unsplash-e15

Consideraciones clave: Con el aumento de las búsquedas por voz, la manera en la que se clasifica el contenido también está cambiando. ¿Cómo afectará esto a tu marketing de contenidos en general y a tu estrategia de redes sociales, como factores de “ranking”? En lugar de usar palabras cortas y concisas para optimizar tu contenido, trata de hacer mejor uso de palabras clave extensas (long-tail keywords). Las palabras clave extensas involucran frases con palabras clave específicas. Para adaptarse de manera efectiva a la búsqueda por voz, intenta escribir en la manera en la que hablas para que tu contenido pueda “rankear” mejor. Por ejemplo, cuando los usuarios escriben una consulta de búsqueda en Google, usualmente escribirán “clima Toronto”. Sin embargo, cuando los usuarios llevan a cabo una búsqueda por voz, normalmente dirían “¿Cuál es clima en Toronto?”. Dado que la búsqueda por voz y el SEO se basan en patrones naturales del habla del usuario, ten en mente el usar un tono más de conversación en tu contenido y en tu estrategia de marketing en redes sociales para que esto ayude a impulsar y mejorar tus “rankings” de búsqueda.

Atrae Mayor Tráfico con “Snippets” Destacados.

Google está mostrando cada vez más “snippets” destacados en la parte superior de los resultados de búsqueda. El contenido que “rankea” dentro de la sección de “snippets” destacados de Google a menudo atrae mayor tráfico para la consulta de búsqueda realizada. Con el fin de aprovechar el panorama cambiante de las búsquedas, es crucial entender porque te debería importar la página de resultados del motor de búsqueda (On-SERP SEO). Por ejemplo, cuando buscas “top phones 2019”, este es el “snippet” destacado en el SERP –por sus siglas en inglés- o la página de resultados del motor de búsqueda, que aparece para dicha consulta:

Screen-Shot-7

El “snippet” destacado aparece arriba del resultado de búsqueda #1. ¿Cómo se logra esto?


Consideraciones clave: Desarrolla una lista corta de preguntas específicas que puedas responder y clasificar. Si tu contenido puede clasificar en la primera página para una de las preguntas de búsqueda de esa lista, considera optimizar el resto del contenido en tu página para resolver, específicamente, esa pregunta.

Ayuda a que más Páginas Clasifiquen con el Modelo de Grupo de Temas.

Gracias a que la gente está enviando consultas de búsqueda más detalladas y conversacionales para obtener información más rápido, los motores de búsqueda están mejorando en proporcionar las respuestas exactas que los buscadores están buscando. Pillar Content (Contenido Pilar o Páginas Pilar) o Topic clusters (Grupos de Tema) se están volviendo conceptos más populares como una manera para que los mercadólogos organicen su contenido y así asegurar que éste clasifique más alto. ¿Qué es pillar content? de acuerdo con Hubspot, “pillar content o topic clusters” ayuda a que más páginas clasifiquen para dar a los buscadores mejores respuestas a sus consultas. Esto se conoce como el Topic Cluster model o Modelo de Grupo de Temas.


Consideraciones clave: Cuando planees tu estrategia de marketing de contenidos, elige algunos temas generales en los que quieras clasificar. Después de que hayas elegido los temas, crea contenido (ejemplo publicaciones de blog) por cada una de las palabras clave específicas que conforman el tema en sentido amplio o general. Esto dará como resultado una mayor autoridad en los motores de búsqueda, ya que luego podrás conectar temas específicos entre sí a través de hipervínculos, vinculando tu contenido para ayudar a que más páginas, en tu sitio, clasifiquen en Google.


A medida en que nos alejamos de las tendencias tradicionales de búsqueda, la manera en la que abordas tu estrategia de marketing de contenidos es más importante que nunca. Recuerda ser social con tu contenido y mantener contacto con las actuales tendencias del SEO y cómo continúa evolucionando el panorama de búsquedas. Por más sobrevalorada que pueda estar esta frase, sigue siendo muy cierta: “El contenido es rey” .


Fuente original: How Voice Search Will Change the Digital Marketing Landscape

Autor: Cheryl Baldwin

Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Marketing Digital B2B... ¿viral?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de abril de 2025
En un ecosistema digital saturado de narrativas simplistas sobre "viralidad", el marketing B2B se erige como un territorio donde la racionalidad estratégica no es una opción, sino un imperativo. A diferencia del B2C A diferencia del B2C -donde el impacto emocional y la inmediatez pueden catalizar fenómenos virales-, el B2B opera bajo dinámicas multifactoriales:
Marketing Digital en el Sector Industrial: Desmitificando Creencias, Generando Resultados
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 11 de abril de 2025
El sector industrial ha operado durante décadas bajo paradigmas arraigados que se plasman en expresiones como las siguientes: "Las ventas se cierran con relaciones personales, no con anuncios en internet" o “El marketing digital es para empresas B2C o startups tecnológicos, no para vender maquinaria pesada o componentes industriales especializados”.
Generación de Leads vs Realidad B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 9 de abril de 2025
En el mundo del marketing B2B, hay una paradoja que pocos discuten abiertamente: las empresas invierten en estrategias digitales esperando que los leads generados rompan el ciclo natural de ventas, que suele ser largo y complejo.
Check up marketing digital para empresas
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 7 de abril de 2025
En el acelerado mundo digital, muchas empresas caen en la trampa de implementar estrategias online por presión competitiva o tendencias pasajeras, sin un análisis previo. El resultado suele ser desalentador: hasta el 60% de los presupuestos digitales se desperdician en tácticas mal planificadas, herramientas subutilizadas o campañas desalineadas con los objetivos reales del negocio
La Automatización como eje de la Estrategia de Marketing Digital
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 31 de marzo de 2025
La eficacia de una estrategia de marketing digital depende, en términos prácticos, de su capacidad para automatizar los procesos de comercialización y responder a la exigencia de resultados medibles.
¿Por qué tu sitio web perdió posicionamiento en 2024?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de marzo de 2025
¿Cuáles son las razones por las que en 2024 muchas empresas sufrieron un fuerte impacto en la visibilidad de sus sitios web en los resultados de búsqueda en Google?. Conoce nuestro análisis y propuestas.
marketing generado por IA contra marketing generado por humanos
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de marzo de 2025
¿Es la IA capaz de reemplazar a los profesionales de marketing?. Conoce el verdadero aporte de la IA en el marketing digital, despejando mitos y destacando su integración con el expertise humano.
Marketing Digital sin plan blog thumbnail
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 30 de enero de 2025
Realizar marketing digital sin plan, tomando decisiones improvisadas, genera pérdidas económicas, frustración y desgaste en las empresas.
marketing digital sin plan - portada blog
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de enero de 2025
En la mercadotecnia online B2B, dos estrategias compiten por la atención de los negocios: el marketing de contactos y la generación de leads.
Más Entradas
Share by: