Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

3 Razones por las que trabajar con una Agencia de Marketing es mejor que hacerlo solo

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 21 de noviembre de 2018

Recientemente escribimos acerca de una decisión importante que muchas marcas y negocios enfrentan: si mantener el personal de marketing interno o trabajar con una agencia. Es una excelente publicación que profundiza en los diversos factores que llevan a las compañías más grandes a inclinarse hacia una dirección o hacia la otra. Si eres un ejecutivo, un mercadólogo interno o parte de una agencia, vale la pena leerlo.


Sin embargo, al analizar nuestra publicación internamente, nos dimos cuenta de que omitimos a una gran parte de dueños de negocios: aquellos que hacen su marketing solos. Normalmente llamados solopreneurs, escenario de un solo hombre o una sola mujer, este grupo de individuos inteligentes y valientes está creciendo en números. De acuerdo con un estudio realizado por Intuit, el futuro de las operaciones solitarias es prometedor, ya que se proyecta que la cantidad de propietarios de pequeños negocios llegará a 42 millones para el 2026 (frente a los 30 millones de 2016).


Basta con decir que, +30 millones de personas no deberían de ser ignoradas. Así que, para todos aquellos que son solopreneurs, se nos ocurrieron 3 razones por las que trabajar con una agencia de marketing es mejor que hacerlo solo.

RESUELVE EL PROBLEMA DE “EL TIEMPO ES DINERO”.

Algo que escuchamos con frecuencia, por parte de los dueños de negocios solitarios, es que están increíblemente ocupados. Cuando eres responsable de todos los aspectos de una operación, tiene sentido que no haya horas suficientes en un día para hacerlo todo. Como resultado, es crítico que los solopreneurs dominen la habilidad de administrar su tiempo porque llega un punto en donde es imposible que hagan aún más cosas por si mismos. ¡La clave es mantener la cordura antes de pasar este punto!


Introducirse al marketing es lo que todo negocio hace, de una manera u otra. Los solopreneurs, lo sepan o no, tienen una habilidad innata para el marketing. Algunos entienden la importancia del SEO y el marketing de contenidos de manera intuitiva, mientras que otros tienen la habilidad de aprovechar su esfera personal de contactos para impulsar su negocio. Pero no se empieza un negocio, del tamaño que sea, sin el entendimiento de que el marketing es importante.


Lo que los solopreneurs usualmente no tienen, es tiempo para ejecutar y entregar las campañas de marketing que el negocio merece. Porque, al final del día, el tiempo es dinero y mientras pases horas y horas en marketing, estás perdiendo tiempo durante el que podrías estar entregando productos o servicios.


El trabajar con una agencia resuelve el problema común del solopreneur de “el tiempo es dinero”. Una agencia maneja el lado del marketing de tu negocio y tú ocupas tu tiempo de la manera en la que siempre quisiste: entregando tus productos o servicios.

TE MANTIENE FUERA DEL CICLO RECURSIVO VENDER-HACER.

Para muchos solopreneurs, el ciclo recursivo vender-hacer (sell-do loop) es una realidad cotidiana, y una vez más relacionada al tiempo. La mayoría de los escenarios de una sola persona no se involucran con el marketing digital tradicional, porque no se cuenta con el tiempo para escribir blogs, unirse a discusiones sociales o mandar correos. Tienen un pequeño grupo de clientes que atienden a diario, que son el pan de cada día del negocio. Y por otra parte, los solopreneurs, tienen un grupo de clientes potenciales con los que están eternamente discutiendo – pero no haciendo- negocios. Esto es el ciclo recursivo vender-hacer: vendes, haces y entonces lo repites. Nunca hay crecimiento o movimiento, porque ¿cómo puedes haberlo? solamente hay un tú.


Por supuesto, hay muchas maneras en las que puedes salir del ciclo vender-hacer… pero muchas son complicadas. Conseguir un socio o contratar empleados termina con el ciclo vender-hacer, pero también trae consigo otra serie de problemas. Cultivar algo de trabajo de independientes puede aliviar la presión al ciclo vender-hacer por un momento, pero en realidad, es solo un curita y no una solución.


Trabajar con una agencia de marketing es una solución obvia para los solopreneurs que quieren salir del ciclo vender-hacer para siempre. Una vez que una campaña de “inbound marketing” está en su lugar, los potenciales clientes llegarán a ti listos y dispuestos a pagar por tus productos y servicios. Sin tiempo dedicado a vender, ni tiempo dedicado a la comercialización. Es un ganar-ganar para el solopreneur.

PROVEE CONOCIMIENTO, EL CUAL ES PODER.

KnowledgeisPower

Cuando se llega a esto, trabajar con una agencia es mejor que trabajar solo – incluso si eres un solopreneur – porque hay mucho que aprender acerca del mundo digital. Lo decimos todo el tiempo, pero ciertamente es difícil mantenerse al tanto de las tendencias del marketing digital; incluso para los mercadólogos y las agencias. ¡Y vivimos estas cosas todos los días!.


Cuando trabajas, con una agencia, no solo estás resolviendo el problema “tiempo es dinero” y escapando del ciclo vender-hacer, sino que también estás ganando acceso al conocimiento de las personas y a los recursos que pueden llevarte – y a tu negocio – al siguiente nivel. Adquirir conocimiento es adquirir poder y es mucho mejor que batallar por tu cuenta.


Esta publicación ha sido, en gran parte, acerca de por qué los solopreneurs pueden beneficiarse de trabajar con una agencia de marketing. Pero aquí hay un pensamiento adicional para las agencias y los mercadólogos: tal vez ustedes también pueden beneficiarse al trabajar con negocios pequeños o, incluso, solopreneurs.


Tradicionalmente, las agencias de marketing a menudo evitan trabajar con negocios pequeños y solopreneurs. A simple vista, es entendible.


Sin embargo, dada la gran cantidad de negocios pequeños – y el hecho de que el porcentaje de estos se esté incrementando en el mercado – es lógico pensar que muchas de estas operaciones se convertirán en compañías no-tan-pequeñas. ¿Y si tu agencia ayuda a un solopreneur a convertir su pequeño negocio en algo más grande?


Como dice el dicho, es más fácil mantener a un cliente que encontrar uno nuevo. Tal vez sea más fácil convertir a un cliente pequeño en uno grande, que encontrar un cliente grande – especialmente si tú eres la razón por la cual se están haciendo grandes, más rápido.


De cualquier manera, parece que los dos grupos – agencias de marketing y solopreneurs – pueden y deberían de trabajar juntos después de todo. Si eres un solopreneur que está buscando algo de ayuda en marketing, ¡nos encantaría discutir tu situación de marketing contigo!


Fuente original: Why It's Better to Work with a Marketing Agency

Autor: Valerie Brown-Dufour

Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Marketing Financiero: Estrategias Digitales B2B y B2C
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 4 de septiembre de 2025
Descubre cómo las empresas del sector financiero pueden dominar el marketing digital. Aprende estrategias B2B y B2C para captar clientes y potenciar tu marca.
Estrategias de marketing digital para empresas de tecnología B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de agosto de 2025
Descubra cómo las empresas de tecnología B2B pueden aprovechar el marketing digital con ABM, contenido de valor y SEO para generar leads calificados y aumentar ventas.
marketing digital en la industria farmacéutica
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de agosto de 2025
Descubre cómo la industria farmacéutica está adoptando el marketing digital para conectar con pacientes y médicos, equilibrando la regulación con la innovación.
 Growth Hacking
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de agosto de 2025
Aplique growth hacking en B2B digital y B2C: sistema paso a paso para escalar ingresos, retener clientes y optimizar ROI.
Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
Más Entradas
Share by: