TEDA - Agencia de Marketing Digital México

Las oportunidades de las empresas en tiempos de COVID-19

Alejandro Huerta • 11 de mayo de 2020

El impacto social de la pandemia que vivimos, la afectación en la salud y calidad de vida de las personas de forma masiva, a nivel global, dejará seguramente una huella imborrable en la historia humana reciente, ya que estamos siendo testigos del inicio de un vuelco en el comportamiento de las personas en lo individual, la sociedad como reflejo y la economía de forma implícita.


El escenario actual nada alentador con los mercados contraídos, crisis económico-financiera que todavía no alcanzamos a precisar, con proyecciones nada halagüeñas, sobre sus efectos nublan la visión del empresario por obviedad.


Sin embargo, en medio de este contexto debemos voltear a revisar la historia humana, aprender de la misma y objetivamente identificar las oportunidades para reestablecer el orden y la sustentabilidad de los negocios con un enfoque distinto al comúnmente aceptado como viable; es decir, la forma tradicional de comercializar productos y servicios.


Hoy, como en el pasado, la tecnología revoluciona y soporta el desarrollo económico-social. Así es como en nuestros días contamos con la tecnología digital como el mejor aliado para trascender fronteras y acercar a los de compradores de forma personalizada con los mercados, sin depender totalmente del contacto directo. Esto último es un paradigma que hoy en 2020, todavía no es asimilado totalmente por muchos empresarios en nuestra región latinoamericana.


Las crisis generan oportunidades, abren espacios al cuestionamiento del status quo y fuerzan los cambios en todos los niveles del pensamiento, impactando tarde o temprano el quehacer económico. Hoy más que nunca es momento de traducir el tan llevado y traído -pero intangible- concepto de la transformación digital de los negocios, en acciones concretas que le permitan a los empresarios comprender y asimilar el enorme potencial del Internet como vehículo para mantener su rentabilidad, aún en situaciones de aislamiento social.


Reinventarse para enfrentar el presente tendrá seguramente grandes beneficios para su negocio en el futuro, que hoy más que nunca demanda comprender los nuevos mercados digitales y su enorme potencial para acercarse a los consumidores en cualquier momento y circunstancia.


Una cosa es segura, una vez superada el pandemia del COVID-19, el mundo no será el mismo, el comercio electrónico evolucionará, extenderá globalmente y muchas más actividades económicas hasta hoy indiferentes a los medios digitales valorarán su conveniente utilización.


Ventajas muchas, oportunidades todas. ¿Cómo empezar? …Tomado la decisión de “probar” para conocer y aprender del nuevo mercado digital, asesorarse con profesionales calculando la inversión correcta y tener conciencia de que no hay magia de por medio, los buenos resultados siempre son consecuencia de un trabajo consistente y continuo.

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Marketing Digital B2B... ¿viral?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de abril de 2025
En un ecosistema digital saturado de narrativas simplistas sobre "viralidad", el marketing B2B se erige como un territorio donde la racionalidad estratégica no es una opción, sino un imperativo. A diferencia del B2C A diferencia del B2C -donde el impacto emocional y la inmediatez pueden catalizar fenómenos virales-, el B2B opera bajo dinámicas multifactoriales:
Marketing Digital en el Sector Industrial: Desmitificando Creencias, Generando Resultados
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 11 de abril de 2025
El sector industrial ha operado durante décadas bajo paradigmas arraigados que se plasman en expresiones como las siguientes: "Las ventas se cierran con relaciones personales, no con anuncios en internet" o “El marketing digital es para empresas B2C o startups tecnológicos, no para vender maquinaria pesada o componentes industriales especializados”.
Generación de Leads vs Realidad B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 9 de abril de 2025
En el mundo del marketing B2B, hay una paradoja que pocos discuten abiertamente: las empresas invierten en estrategias digitales esperando que los leads generados rompan el ciclo natural de ventas, que suele ser largo y complejo.
Check up marketing digital para empresas
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 7 de abril de 2025
En el acelerado mundo digital, muchas empresas caen en la trampa de implementar estrategias online por presión competitiva o tendencias pasajeras, sin un análisis previo. El resultado suele ser desalentador: hasta el 60% de los presupuestos digitales se desperdician en tácticas mal planificadas, herramientas subutilizadas o campañas desalineadas con los objetivos reales del negocio
La Automatización como eje de la Estrategia de Marketing Digital
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 31 de marzo de 2025
La eficacia de una estrategia de marketing digital depende, en términos prácticos, de su capacidad para automatizar los procesos de comercialización y responder a la exigencia de resultados medibles.
¿Por qué tu sitio web perdió posicionamiento en 2024?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de marzo de 2025
¿Cuáles son las razones por las que en 2024 muchas empresas sufrieron un fuerte impacto en la visibilidad de sus sitios web en los resultados de búsqueda en Google?. Conoce nuestro análisis y propuestas.
marketing generado por IA contra marketing generado por humanos
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de marzo de 2025
¿Es la IA capaz de reemplazar a los profesionales de marketing?. Conoce el verdadero aporte de la IA en el marketing digital, despejando mitos y destacando su integración con el expertise humano.
Marketing Digital sin plan blog thumbnail
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 30 de enero de 2025
Realizar marketing digital sin plan, tomando decisiones improvisadas, genera pérdidas económicas, frustración y desgaste en las empresas.
marketing digital sin plan - portada blog
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de enero de 2025
En la mercadotecnia online B2B, dos estrategias compiten por la atención de los negocios: el marketing de contactos y la generación de leads.
Más Entradas
Share by: