Expertos en generar demanda digital y prospectos calificados para empresas B2B

TEDA - Agencia de Marketing Digital México

Influencer Marketing: ¿Qué son los Micro-Influencers?

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 19 de junio de 2019

El marketing de “influencer” se ha convertido en una forma extremadamente efectiva para que las empresas promocionen sus marcas, productos y/o servicios. En 2019, el marketing de influencer no solo se mantiene firme, sino que continúa creciendo. ¿Qué es el marketing de influencer? en pocas palabras, es cuando una empresa colabora o se asocia con una persona (o personas) influyentes para promover algo. Podría ser para el lanzamiento de un nuevo producto, una campaña de marketing específica, un servicio en particular, tú escoge.


A través de los años, Instagram se ha convertido en una de las plataformas más populares para el Influencer Marketing o marketing de personas influyentes. Con más de mil millones de usuarios y una red de “influencers” en rápido crecimiento que produce millones de publicaciones patrocinadas cada año, Instagram se ha convertido en el canal de marketing de influencia más importante. Con eso, la palabra “influencer” se ha convertido en un término bastante vago. Hay tanta mucha gente en Instagram refiriéndose a sí mismos como personas influyentes, pero ¿qué significa eso realmente?; a simple vista, pareciera que el número total de seguidores de un “influencer” sería el factor más importante. Sin embargo, como empresa, hay mucho más que debe tener en cuenta al elaborar una estrategia de marketing de influencer. ¿Qué pueden hacer los influencers por tu marca? ¿Su marca se alinea con la tuya? ¿Qué tipo de relación tienen con tus seguidores? ¿Cómo encontrar a los influencers correctos? ¿Cuánto costará? Estas son todas preguntas importantes a considerar.


Dado que hay muchas facetas del marketing de influencers, nos enfocaremos principalmente en el tema de los micro-influencers en esta publicación.

¿Qué son los micro-influencers?

Shane Baker describe a los micro-influencers como personas que tienen un significante, pero no masivo, número de seguidores en las redes sociales. Este número es subjetivo y puede oscilar entre 10,000 y 500,000 seguidores. El número exacto, en general, depende de con quién estés hablando y del mercado de influencers al que te estás dirigiendo. Los micro-influencers tienen audiencias específicas de nicho que están profundamente comprometidos y conectados con ellos. Ya sea que se trate de una marca de belleza, fitness, moda, estilo de vida, bienestar, comida o viajes, es probable que haya una gran cantidad de micro-influencers disponibles a alcanzar.

¿Cuál es lo diferencia entre los micro-influencers y los macro-influencers?

Para principiantes, los grandes influencers en las redes sociales (o macro-influencers) han alcanzado ya algún tipo de “estatus de celebridad”. Estos tipos de influencers a menudo tienen cientos de miles (o incluso millones) de seguidores, y probablemente cuesta un “ojo de la cara” el que promocionen o avalen el producto o servicio de una marca. Estos tipos de influencers también tienden a llevar estilos de vida más lujosos que su consumidor promedio. Algunos notables y extremos ejemplos de influencers que caen en esta burbuja son “Los Jenners” y “Las Kardashians”.

IMG-1

Por otro lado, los micro-influencers se parecen mucho más a tu consumidor cotidiano. Si bien los criterios acerca de quién califica como micro-influencer siguen siendo muy subjetivos, con los micro-influencers en general es más fáciles de identificarse y son más agradables para su audiencia nicho. Si ellos recomendaran un producto o servicio, pudiera parecerse más a la recomendación confiable de un amigo que al aval de una celebridad.

IMG-2

¿Qué pueden hacer los micro-influencers por tu marca?

Los micro-influencers pueden ser extremadamente valiosos para tu marca porque ya han construido una fuerte base de seguimiento. Han establecido ya un cierto nivel de confianza y construido una relación con sus seguidores a través de su marca personal. Como especialista en marketing, colaborar con micro-influencers puede ayudarte a proyectar una red más amplia para aumentar la visibilidad de tu marca. A continuación el cómo:


Los micro-influencers pueden ayudar a expandir tu alcance. Ya sea que desees promocionar una campaña para tu negocio o promover un nuevo producto/servicio, trabajar con un grupo de micro-influencers puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia. Pueden promocionar tu marca mediante videos que ayuden a lanzar tus campañas de marketing u otros tipos de contenido. También es más importante que nunca el entender la importancia del uso de Instagram Stories para los negocios, especialmente cuando se trata del Influencer Marketing.


Los micro-influencers pueden ayudarte a construir relaciones duraderas. Trabajar con micro-influencers puede ayudarte a construir relaciones duraderas con sus seguidores. Estudios han demostrado que los influencers con un número menor de seguidores tienen una tasa de compromiso o lealtad mucho mayor que los influencers de primer nivel. En lugar de solo etiquetar tu negocio o marca en una publicación, es más probable que los micro-influencers den opiniones y comentarios honestos sobre tu producto.


Trabajar con micro-influencers puede darte un mayor ROI. En lugar de gastar todo tu presupuesto de influencer marketing en una celebridad macro-influencer para promover tu negocio o marca, invertir en colaboraciones con un grupo de micro-influencers puede ayudarte a obtener más por tu dinero. Esto es definitivamente una gran manera de ahorrar en tu gasto de marketing.

¿Cómo encontrar micro-influencers?

Ya que tienes una idea general de que son los micro-influencers y lo que pueden hacer por ti, viene ahora encontrar quienes son los micro-influencers adecuados para tu estrategia de marketing de influencia. Aquí hay algunas consideraciones clave para tener en cuenta:


Asegúrate de que sean relevantes para tu marca. ¿Harán un buen trabajo representando mi marca? ¿Sus valores se alinean con nuestros valores de marca y comerciales? Asegúrate hacer tu investigación de antemano y hazte estas preguntas. Dirigirse a los micro-influencers incorrectos dará como resultado un ROI muy bajo.


Involúcrate con ellos y muestra aprecio por su contenido. Auténticamente, debes saber por qué te estás acercando a micro-influencers específicos. Conócelos antes de contactarlos para ver si son adecuados para tu estrategia de marketing. Engánchate con ellos y muestra algo de aprecio por su contenido para tener una idea de cómo interactúan con su público. Esto puede ayudarte a determinar si son o no una buena opción para tu marca.


Busque a los fans de los micro-influencer. Realiza una búsqueda en Instagram para encontrar contenido que puedas incluir tu marca. Sigue los hashtags de marca y existe la posibilidad de que los micro-influencers ya formen parte de la base de los fans de tu marca. Por ejemplo, muchos micro-influencers en la industria de la belleza promocionan y etiquetan constantemente los productos de diferentes marcas. Nombran marcas todo el tiempo cuando hacen revisiones, comparten sus rutinas de maquillaje y cuidado de la piel. Y no todas estas publicaciones están patrocinadas o en colaboración con esas marcas. Las compañías de belleza como Glossier ven esto como una oportunidad única para acercarse a estos tipos de micro-influencers porque saben que ya son embajadores de su línea de productos.

El reto actual

A principios de este mes, Instagram lanzó una nueva función en Canadá, ocultando el número de “me gusta” en las publicaciones de los usuarios. Este experimento para hacer que la cantidad de “me gusta” aparezca menos prominente en los nutrientes de Instagram y que los perfiles apunten a cambiar el enfoque de “concurso de popularidad” hacia la autenticidad y calidad del contenido. ¿Cómo afectará esto al Influencer Marketing?


BigCommerce afirma que el 65% de los presupuestos del Influencer Marketing aumentarán en 2019. ¿Estás listo para invertir en esta área de marketing?


Fuente original: Influencer Marketing: What Are Micro-Influencers?

Autor: Cheryl Baldwin

Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

 Growth Hacking
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de agosto de 2025
Aplique growth hacking en B2B digital y B2C: sistema paso a paso para escalar ingresos, retener clientes y optimizar ROI.
Liderazgo de Autoridad Digital: Los siete sectores B2B donde marca la diferencia real
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 12 de agosto de 2025
En el núcleo de los mercados B2B más exigentes y especializados, hay una verdad incómoda: el bombo publicitario y las características del producto ya no abren puertas. Los tomadores de decisiones -CEOs, CTOs, directores de operaciones en industrias técnicas o altamente reguladas- buscan algo más profundo.
Guía Táctica B2B: Cinco acciones para captar leads con presupuesto ajustado
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de julio de 2025
En el entorno empresarial actual, caracterizado por una constante evolución y ciclos económicos variables, la gestión prudente del presupuesto es una realidad para muchos líderes B2B.
Marketing Digital y el Espejismo del ROI Inmediato
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 23 de julio de 2025
La escena se repite en reuniones directivas: ejecutivos revisan dashboards con mirada impaciente y preguntan, ¿Dónde están los resultados de la inversión digital?.
Clientes en tu Puerta: El Poder del SEO Local
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de julio de 2025
En un mundo hiperconectado, donde el 86% de los consumidores consulta Internet antes de comprar localmente (Think with Google), una pregunta crucial emerge para todo líder empresarial: ¿Está tu negocio visible exactamente cuando los clientes potenciales te buscan, en tu zona, con intención de compra?.
Lead Scoring en B2B: 5 Errores que Sabotean su Embudo
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 14 de julio de 2025
Generar leads ya no es el desafío principal en el B2B moderno. Con estrategias de atracción bien ejecutadas, el flujo de contactos llega. El verdadero cuello de botella -y la oportunidad oculta- está en distinguir la señal del ruido.
ChatGPT y SEO: Mitos vs. Realidades
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 27 de junio de 2025
La irrupción de herramientas como ChatGPT Search ha redefinido las reglas del posicionamiento online. Para cualquier negocio que compite en entornos digitales, navegar este nuevo panorama exige separar el ruido de las oportunidades reales.
Marketing Digital 360°: Por Qué la Omnicanalidad es un Imperativo Competitivo en B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 20 de junio de 2025
Si hoy su equipo de marketing le propusiera una estrategia digital que funcione recortando "canales secundarios", ¿firmaría el cheque?.
Pareto en el Marketing Omnicanal: La Paradoja de la Eficiencia Invisible
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 29 de mayo de 2025
La Ley de Pareto, con su premisa de que el 80% de los resultados surge del 20% de las causas, ha sido adoptada como un dogma en la gestión empresarial. Sin embargo, su aplicación al marketing digital omnicanal enfrenta una contradicción intrínseca: la necesidad de integrar múltiples canales —desde redes sociales hasta puntos de venta físicos— choca con la urgencia de identificar qué acciones generan valor real.
Más Entradas
Share by: