TEDA - Agencia de Marketing Digital México

5 tips para hacer crecer tu reputación y marca en línea con LinkedIn

TEDA ●●● Estrategias Digitales • 13 de agosto de 2019

LinkedIn se ha convertido en una herramienta vital de redes sociales para las marcas y las empresas. Tus clientes y potenciales clientes están en LinkedIn. Tus inversionistas y principales accionistas están en LinkedIn. Tus empleados y potenciales empleados están en LinkedIn. Con ello, la gestión de la reputación se ha convertido en una parte crucial de la estrategia de LinkedIn para muchas empresas.

¿Por qué es importante hacer crecer tu reputación y marca en línea en LinkedIn?

Según Hootsuite, como la red social mejor calificada para la generación de leads, LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas de redes sociales más importantes en las que debemos invertir. Mantener tu reputación y marca en línea en LinkedIn puede ayudarte a generar leads de manera orgánica, hacer crecer tu reputación profesional e incrementar la credibilidad y confianza de tu marca.

Ahora es tiempo de subir tu juego en LinkedIn, el primer paso es asegurarte de que la página de tu empresa esté detallada y actualizada. Esto es crucial si buscas aumentar tu audiencia y generar resultados comerciales positivos. Con más de 562 millones de usuarios en LinkedIn, una página detallada de la empresa les permite a los usuarios conocer tu negocio, tu marca y las oportunidades de trabajo dentro de tu empresa. También es una gran plataforma para demostrar el liderazgo de tu marca a tu audiencia.


Tener una página de empresa incompleta de LinkedIn no atraerá a muchos usuarios a tu página.


A continuación 5 consejos para hacer crecer tu reputación y marca en línea en LinkedIn:

Tip # 1: Asegúrate que la estrategia de marca sea consistente en LinkedIn.

Para hacer crecer tu reputación en línea en LinkedIn, debes asegurarte de que la estrategia de marca de tu empresa sea consistente en toda la plataforma. Muchas empresas y marcas utilizan activamente LinkedIn como una herramienta de creación de marca. Esto significa asegurarse de que la estrategia de marca en tu página de LinkedIn está alineada totalmente con el contenido en el sitio web de tu empresa. Asegúrate de incluir tu logotipo, la descripción de la empresa y una imagen de banner para establecer y mantener la presencia profesional de tu empresa. Esto juega un papel fundamental en la adquisición de nuevos clientes y en la retención de los antiguos.

Tip # 2: Incorpora características de contenido enriquecido -rich media-.

LinkedIn se ha convertido en una de las principales plataformas de redes sociales para que las empresas y las marcas demuestren su liderazgo y experiencia. Si buscas crecer continuamente tu reputación de marca en LinkedIn, es importante evaluar y generar una lluvia de ideas sobre la amplitud y variedad del contenido que compartes en la página de tu empresa.


¿Qué tipo de contenido atraerá y hará crecer tu audiencia de LinkedIn?, ¿Qué quieren saber tus seguidores?. Estas son preguntas clave que deberás hacerte constantemente. Con eso, un gran consejo para hacer crecer tu reputación en línea es incorporar características de contenido enriquecido o de valor en tu estrategia de posicionamiento en LinkedIn.


Nike hace un excelente trabajo al mantener una sólida reputación y marca en línea en LinkedIn. Ellos constantemente incorporan contenidos de calidad para contar la historia de su marca de una manera atractiva y convincente.

Screen-Shot

La incorporación de medios y contenidos de valor permite a las empresas y marcas ofrecer una experiencia de usuario “enriquecedora” y más dinámica. Esto abarca todo el contenido que se diferencia de las imágenes estáticas genéricas y el texto. Por ejemplo, los videos son un ejemplo clave de contenido multimedia enriquecido que puedes usar para encender tus campañas de marketing. Al igual que los videos pueden aumentar el compromiso con las publicaciones de tu blog, también pueden aumentar el compromiso en tu página de LinkedIn. Otras formas de contenido multimedia enriquecido incluyen podcasts, e-books, whitepapers y cualquier otro contenido interactivo.

Tip # 3: Haz uso de tus secuencias de contenido existentes.

¿No sabes qué tipo de contenido publicar en la página de tu empresa de LinkedIn para aumentar tu reputación en línea?, ¡es hora de ser ingenioso!. Realiza una auditoría de contenidos en las diferentes plataformas en las que ya estás activo y vuelve a publicar contenido que haya funcionado bien en esas plataformas en LinkedIn. ¿Qué contenido recibió más me gusta en Facebook o Twitter?, ¿Qué publicaciones tuvieron la mayor cantidad de retweets o respuestas?. Tomar contenido de las secuencias de contenido existentes puede ayudarte a construir tu marca en LinkedIn y puede ayudarte a tener acceso a una audiencia completamente nueva.

Tip # 4: Experimenta con contenidos patrocinados.

Screen-Shot-2

Los contenidos patrocinados son una característica única que ofrece LinkedIn para las empresas que desean aumentar sus publicaciones en la plataforma de LinkedIn. Brinda a las empresas la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia más allá de sus seguidores. De forma similar a la publicidad de Facebook o Instagram o a las publicaciones impulsadas, los contenidos patrocinados en LinkedIn te permiten ampliar tu alcance y dirigirte a audiencias específicas.

Tip # 5: Participa en grupos clave y alienta a colegas / empleados a conectarse.

Hacer crecer tu reputación y marca en línea en LinkedIn es una calle de doble sentido. No solo tienes que asegurarte de que la página de tu empresa esté siempre actualizada y llena de contenido relevante. También es clave involucrarse en la comunidad de LinkedIn. Esto significa participar en grupos y comunidades de LinkedIn y unirse a las conversaciones dentro y a través de su red. Esto puede ayudar a construir una relación más cercana entre tu marca y tu audiencia.

unsplash-1

Otro consejo para hacer crecer tu reputación y marca en línea en LinkedIn es alentar a tus colegas y empleados a conectarse y participar en la plataforma. Un esfuerzo colectivo es muy útil, y tu marca tiene una exposición mucho más amplia cuando tus colegas y empleados también se esfuerzan activamente por mantener la imagen del negocio o la marca.


A medida que te vuelvas más activo en LinkedIn, empuja y reta tus límites para intercambiar ideas sobre formas nuevas e innovadoras de seguir aumentando la reputación y la marca en línea de tu empresa. Tómate el tiempo para ver qué están haciendo otras empresas y marcas, y no dudes en buscar y experimentar con nuevas tácticas.


Fuente original: LinkedIn Marketing Tips to Grow Your Brand

Autor: Cheryl Baldwin

Traducción: TEDA

Puntos TEDA

Otros Artículos de Nuestro Blog

Marketing Digital B2B... ¿viral?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de abril de 2025
En un ecosistema digital saturado de narrativas simplistas sobre "viralidad", el marketing B2B se erige como un territorio donde la racionalidad estratégica no es una opción, sino un imperativo. A diferencia del B2C A diferencia del B2C -donde el impacto emocional y la inmediatez pueden catalizar fenómenos virales-, el B2B opera bajo dinámicas multifactoriales:
Marketing Digital en el Sector Industrial: Desmitificando Creencias, Generando Resultados
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 11 de abril de 2025
El sector industrial ha operado durante décadas bajo paradigmas arraigados que se plasman en expresiones como las siguientes: "Las ventas se cierran con relaciones personales, no con anuncios en internet" o “El marketing digital es para empresas B2C o startups tecnológicos, no para vender maquinaria pesada o componentes industriales especializados”.
Generación de Leads vs Realidad B2B
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 9 de abril de 2025
En el mundo del marketing B2B, hay una paradoja que pocos discuten abiertamente: las empresas invierten en estrategias digitales esperando que los leads generados rompan el ciclo natural de ventas, que suele ser largo y complejo.
Check up marketing digital para empresas
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 7 de abril de 2025
En el acelerado mundo digital, muchas empresas caen en la trampa de implementar estrategias online por presión competitiva o tendencias pasajeras, sin un análisis previo. El resultado suele ser desalentador: hasta el 60% de los presupuestos digitales se desperdician en tácticas mal planificadas, herramientas subutilizadas o campañas desalineadas con los objetivos reales del negocio
La Automatización como eje de la Estrategia de Marketing Digital
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 31 de marzo de 2025
La eficacia de una estrategia de marketing digital depende, en términos prácticos, de su capacidad para automatizar los procesos de comercialización y responder a la exigencia de resultados medibles.
¿Por qué tu sitio web perdió posicionamiento en 2024?
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 25 de marzo de 2025
¿Cuáles son las razones por las que en 2024 muchas empresas sufrieron un fuerte impacto en la visibilidad de sus sitios web en los resultados de búsqueda en Google?. Conoce nuestro análisis y propuestas.
marketing generado por IA contra marketing generado por humanos
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 18 de marzo de 2025
¿Es la IA capaz de reemplazar a los profesionales de marketing?. Conoce el verdadero aporte de la IA en el marketing digital, despejando mitos y destacando su integración con el expertise humano.
Marketing Digital sin plan blog thumbnail
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 30 de enero de 2025
Realizar marketing digital sin plan, tomando decisiones improvisadas, genera pérdidas económicas, frustración y desgaste en las empresas.
marketing digital sin plan - portada blog
por TEDA ●●● Estrategias Digitales 28 de enero de 2025
En la mercadotecnia online B2B, dos estrategias compiten por la atención de los negocios: el marketing de contactos y la generación de leads.
Más Entradas
Share by: